viernes, 4 de julio de 2025

Cuida & Cuídate – Consejos prácticos para cuidadores informales en el ámbito rural.

 


Aunque mayoritariamente viven en las grandes ciudades como Madrid y Barcelona, 762.446 personas mayores de 65 años viven en municipios rurales de menos de 5.000 habitantes. Esta cifra supone un 28.4% de la población que viven en el ámbito rural, por lo que, sin duda, el envejecimiento de la población en el ámbito rural es un hecho que no podemos dejar de lado.

la Fundación Edad&Vida ponemos en marcha el programa “Cuida&Cuídate” que a través de vídeo cápsulas formativas busca favorecer el conocimiento a las personas que cuidan y al mismo tiempo asegurar un buen cuidado para las personas mayores.

El objetivo de esta iniciativa es fomentar la formación, el apoyo y mejorar las habilidades, capacidades y competencias prácticas, emocionales y psicológicas que faciliten y mejoren las tareas de atención, apoyos y cuidados de las personas mayores de 65 años y más para mejorar su capacidad económica, estado de salud y bienestar en general. Facilitar conocimientos prácticos a los cuidadores informales y no profesionales de las personas dependientes en zonas rurales.

Este programa está elaborado por expertos en cuidados a personas en situación de dependencia, en el que mediante un total de 18 cápsulas audiovisuales, divididos en más de 52 píldoras informativas de fácil acceso y consulta, se dan consejos prácticos y recomendaciones básicas y específicas de cómo cuidar a una persona en situación de dependencia. Gracias a este material audiovisual las mujeres cuidadoras del mundo rural contarán con estos vídeos que incluyen contenidos prácticos,  de una forma rápida, a libre disposición cuando lo necesiten, de forma gratuita, que les servirán de apoyo en la gran tarea que es el cuidado de otro.





viernes, 27 de junio de 2025

CURSO GRATUITO DIRIGIDO A CUIDADORES DE PERSONAS MAYORES EN SITUACIÓN DE DEPENDENCIA

 La Sociedad Española de Geriatría y Gerontología ha elaborado este Curso on-line gratuito, para cuidadores de personas mayores en situación de dependencia, con el objetivo de facilitar una herramienta formativa y práctica, que ayude a los cuidadores, a proporcionar, los cuidados básicos a la persona mayor. El cuidador desconoce durante cuánto tiempo tendrá que serlo, por ello, debe formarse, planificar y prepararse, aprender habilidades y aprender técnicas para afrontar los cuidados y saber manejar los sentimientos y las emociones.

El curso termina el 15 de noviembre 2025


https://formacion.segg.es/curso-cuidadores-personas-mayores-dependientes2025/index.asp

viernes, 20 de junio de 2025

Los Programas de Investigación en Neurociencias del Instituto de Investigación sanitaria de Aragón

 

El Programa de Investigación en Neurociencias del IIS Aragón representa un esfuerzo estratégico para abordar los principales desafíos en neurología, salud mental y órganos de los sentidos, integrando investigación básica, clínica y tecnológica con un enfoque traslacional. Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de pacientes y población general, este programa destaca por su compromiso con la innovación, el desarrollo de nuevas terapias, y la implementación de herramientas diagnósticas avanzadas en el Sistema Nacional de Salud (SNS).

Las principales líneas de investigación incluyen el estudio de enfermedades neurodegenerativas, neurovasculares, psiquiátricas y sensoriales. Entre los proyectos destacados se encuentran el desarrollo de biomarcadores para el diagnóstico temprano y seguimiento de enfermedades como el ictus, la esclerosis múltiple, la migraña y las distrofias hereditarias de retina. Asimismo, el programa trabaja en la validación de tecnologías disruptivas, como la inteligencia artificial aplicada al análisis de bioseñales, la realidad virtual para intervenciones neuropsicológicas y métodos de liberación sostenida de fármacos para patologías oftalmológicas.