martes, 27 de mayo de 2025

ENFERMEDAD DE LYME, PREVENCIÓN Y DETECCIÓN PRECOZ

 


Autor: Msc. Marta Rebanal Gago

Fecha de elaboración: 20/05/2025

Introducción 

La enfermedad de Lyme es una infección bacteriana transmitida por garrapatas del género Ixodes, portadoras de Borrelia burgdorferi. Esta condición puede causar manifestaciones cutáneas, neurológicas, musculoesqueléticas y cardíacas si no se trata a tiempo. La retirada adecuada de garrapatas es una medida preventiva fundamental.  

Signos y síntomas de la enfermedad de Lyme 

  1. Fase temprana localizada
  • Eritema migrans (mancha roja en forma de diana), signo común y distintivo. Rara vez produce picazón ni dolor, por lo que no siempre se detecta (70-80% infectados) 
  • Fiebre, fatiga, escalofríos, mialgia 

     2. Fase diseminada temprana 

  • Dolor articular migratorio 
  • Parálisis facial, encefalitis, radiculopatías 
  • Miocardiopatía con Bloqueo AV, palpitaciones 

     3. Fase tardía 

  • Artritis persistente 
  • Neuropatía periférica 
  • Trastornos cognitivos o fatiga crónica postratamiento
     

Tratamiento  

  • Doxiciclina  
  • Alternativas: Amoxicilina, cefuroxima, macrólidos 
     

***El pronóstico es muy favorable con tratamiento temprano. 

Prevención 

  • Usar ropa protectora en zonas con vegetación densa 
  • Aplicar repelente con DEET o permetrina 
  • Revisar el cuerpo tras actividades al aire libre 
  • Retirar garrapatas de inmediato 

 
La detección temprana y extracción adecuada reducen drásticamente el riesgo de transmisión. 

Extracción correcta de garrapatas 

Según los CDC, los pasos para una extracción segura son:

1. Utilizar pinzas de punta fina. 
2. Sujetar la garrapata lo más cerca posible de la piel. 
3. Tirar con firmeza y de forma constante hacia arriba. 
4. Limpiar la zona con alcohol o agua y jabón. 
5. Evitar remedios caseros como vaselina o calor. 
6. Vigilar síntomas posteriores como erupciones o fiebre. 

Profilaxis post-picadura 

Doxiciclina dosis única si la garrapata estuvo adherida >36 h y se retira en <72 h. 

*** Para producir la infección, la garrapata debe fijarse al menos 36 horas al huésped y engordar, puesto que B. burgdorferi tarda entre 36 a 48 horas en migrar desde el estómago a las glándulas salivales del parásito, siempre y cuando haya engordado. 
 




BIBLIOGRAFÍA 

  • Espinazo FC, Machado JQ, Peral P, Palomar Muñoz MC. Borreliosis, enfermedad de Lyme y fiebre recurrente. Medicina (Barcelona). 2022. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/360451516_Borreliosis_enfermedad_de_Lyme_y_fiebre_recurrente 
  • Odriozola J, Pérez-Martín Á, Martínez Revuelta D, Maamar el Asri M, Lis A, Morán Caballero A. Enfermedad de Lyme. Medicina General y de Familia. 2020;9:7. Disponible en: https://mgyf.org/enfermedad-de-lyme/ 
  • Tichauer C, Corroon J, Fain R, Erlandsen A, Bradley R. High dose intravenous vitamin C for Lyme disease: a safety and tolerability study. Medical Research Archives. 2023. Disponible en: https://esmed.org/MRA/mra/article/view/4941 
  • Barreiro-Hurlé L, Melón-García S, Seco-Bernal C, Muñoz-Turrillas C, Rodríguez-Pérez M. Seroprevalence of Lyme disease in southwest Asturias. Enferm Infecc Microbiol Clin. 2020;38:155–158. Disponible en: https://www.elsevier.es/en-revista-enfermedades-infecciosas-microbiologia-clinica-english-428-articulo-seroprevalence-lyme-disease-in-southwest-S2529993X20300216 
  • Nitro L, Martino B, Fuccillo E, Felisati G, Saibene A. Lyme neuroborreliosis as a cause of sudden sensorineural hearing loss and facial palsy. Clin Case Rep. 2022;10. Disponible en: https://onlinelibrary.wiley.com/doi/full/10.1002/ccr3.5645 
  • Centers for Disease Control and Prevention (CDC). Qué hacer después de la picadura de una garrapata [Internet]. CDC; 2023. Disponible en: https://www.cdc.gov/ticks/es/after-a-tick-bite/que-hacer-despues-de-la-picadura-de-una-garrapata.html 

No hay comentarios:

Publicar un comentario